Con confianza plena en el plantel que fue conformado
para afrontar su octava participación consecutiva en la Primera B
Nacional, el Club Boca Unidos presentó públicamente sus objetivos
para esta temporada y dejó entrever que a raíz de la ida del delantero
José Sand están dispuestos a traer otro jugador de fuste para suplirlo.
Durante la conferencia, el presidente Alfredo Schweizer también anunció
la incorporación de tecnología para el acceso al estadio de la prensa y
los socios. También se refirieron a la situación del jugador Iván Díaz,
momentáneamente licenciado por estar involucrado en un supuesto caso de
violencia de género (ver Página 9).
En el Salón Azul II del Gran Hotel Guaraní y en una conferencia que se demoró a raíz de la intensa lluvia que retrasó la llegada de la prensa, Alfredo Schweizer dio a conocer en primer lugar los objetivos futbolísticos para esta temporada. El máximo dirigente aurirrojo estuvo acompañado por el vicepresidente, Carlos Gold; el director técnico del plantel profesional, Carlos Trullet; y dos jugadores y referentes del plantel, el capitán Leonardo Baroni y el flamante refuerzo Gastón Sessa.
Schweizer dejó en claro que en principio trataron de hacer los movimientos de jugadores que se iban y los que llegarían: “Habíamos apuntado en una reducción de cantidad de jugadores profesionales porque creíamos que había sobrepoblación en algunos puestos. En el último tiempo –aclaró–, a pesar de que se fueron jugadores que no pensábamos que se irían, conformamos un plantel interesante para la temporada que se inicia”.
En materia de refuerzos que hasta ahora fueron solo cuatro, Schweizer remarcó que “hemos confiado en la vuelta de Gastón Sessa, un jugador referente del fútbol argentino, además de los nuevos –Leandro Chino Benítez, Jonathan Chávez y Juan Bravo Padilla–. Sin embargo, reconoció que en estos últimos días repensaron la idea de salir del mercado “debido a un par de decepciones en las transferencias, ya que pensábamos completar los 30 jugadores con algunos juveniles del club porque buscábamos fortalecer la idea de conformar nuestro equipo con valores de la zona. En los próximos días seguramente tendremos alguna definición de algún profesional después de la partida de José Pepe Sand”, remarcó.
En lo que hace a la ecuación entre idas (nueve) y llegadas (cuatro) de refuerzos, el presidente reconoció que “se han ido más jugadores de los que han venido”, y en ese contexto reconoció que “los que se fueron son los más experimentados y con mayor rodaje en el ámbito profesional, pero los supliremos con jugadores juveniles, esto ya estaba convenido con el encargado de dirigir al equipo. El club ya proyectaba para este 2015 suprimir esa cantidad de jugadores mayores, sabemos que va a ser muy difícil el torneo, más que en otros años, pero creemos que tenemos un plantel conformado como para pelear cosas importantes”, reflexionó.
El desafío de Trullet
A su turno y para referirse puntualmente a la faz futbolística, Trullet reconoció que “salvo el último amistoso –ante Chaco For Ever– que fue bastante pobre y no cumplió con las expectativas que teníamos, los otros dos -–ante Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte– fueron positivos en cuanto a la solidez defensiva, la confianza del equipo y la tenencia de pelota, pero en la parte ofensiva no están saliendo las cosas como queremos o desearíamos. Estamos trabajando con el presidente y el manager analizando las opciones de delanteros, un jugador de área, que tenga presencia en el campo y tenga un buen juego área para aprovechar la buena pegada de Benitez y Chávez”, consignó.
Finalmente, el DT indicó que “tenemos una idea general y estamos de acuerdo en tratar de comenzar a jugar con un plantel conformado en más de un 50% por jugadores del club, si tenemos necesidad de jugadores profesionales y de experiencia, para no recaer en dejar una gran responsabilidad de los más jóvenes. Si se logra traer a otro jugador mayor para reforzar el plantel será bueno y si no, también creo que estaremos bien”.
En el Salón Azul II del Gran Hotel Guaraní y en una conferencia que se demoró a raíz de la intensa lluvia que retrasó la llegada de la prensa, Alfredo Schweizer dio a conocer en primer lugar los objetivos futbolísticos para esta temporada. El máximo dirigente aurirrojo estuvo acompañado por el vicepresidente, Carlos Gold; el director técnico del plantel profesional, Carlos Trullet; y dos jugadores y referentes del plantel, el capitán Leonardo Baroni y el flamante refuerzo Gastón Sessa.
Schweizer dejó en claro que en principio trataron de hacer los movimientos de jugadores que se iban y los que llegarían: “Habíamos apuntado en una reducción de cantidad de jugadores profesionales porque creíamos que había sobrepoblación en algunos puestos. En el último tiempo –aclaró–, a pesar de que se fueron jugadores que no pensábamos que se irían, conformamos un plantel interesante para la temporada que se inicia”.
En materia de refuerzos que hasta ahora fueron solo cuatro, Schweizer remarcó que “hemos confiado en la vuelta de Gastón Sessa, un jugador referente del fútbol argentino, además de los nuevos –Leandro Chino Benítez, Jonathan Chávez y Juan Bravo Padilla–. Sin embargo, reconoció que en estos últimos días repensaron la idea de salir del mercado “debido a un par de decepciones en las transferencias, ya que pensábamos completar los 30 jugadores con algunos juveniles del club porque buscábamos fortalecer la idea de conformar nuestro equipo con valores de la zona. En los próximos días seguramente tendremos alguna definición de algún profesional después de la partida de José Pepe Sand”, remarcó.
En lo que hace a la ecuación entre idas (nueve) y llegadas (cuatro) de refuerzos, el presidente reconoció que “se han ido más jugadores de los que han venido”, y en ese contexto reconoció que “los que se fueron son los más experimentados y con mayor rodaje en el ámbito profesional, pero los supliremos con jugadores juveniles, esto ya estaba convenido con el encargado de dirigir al equipo. El club ya proyectaba para este 2015 suprimir esa cantidad de jugadores mayores, sabemos que va a ser muy difícil el torneo, más que en otros años, pero creemos que tenemos un plantel conformado como para pelear cosas importantes”, reflexionó.
El desafío de Trullet
A su turno y para referirse puntualmente a la faz futbolística, Trullet reconoció que “salvo el último amistoso –ante Chaco For Ever– que fue bastante pobre y no cumplió con las expectativas que teníamos, los otros dos -–ante Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte– fueron positivos en cuanto a la solidez defensiva, la confianza del equipo y la tenencia de pelota, pero en la parte ofensiva no están saliendo las cosas como queremos o desearíamos. Estamos trabajando con el presidente y el manager analizando las opciones de delanteros, un jugador de área, que tenga presencia en el campo y tenga un buen juego área para aprovechar la buena pegada de Benitez y Chávez”, consignó.
Finalmente, el DT indicó que “tenemos una idea general y estamos de acuerdo en tratar de comenzar a jugar con un plantel conformado en más de un 50% por jugadores del club, si tenemos necesidad de jugadores profesionales y de experiencia, para no recaer en dejar una gran responsabilidad de los más jóvenes. Si se logra traer a otro jugador mayor para reforzar el plantel será bueno y si no, también creo que estaremos bien”.
Fuente: La República
No hay comentarios.:
Publicar un comentario