En un partido vibrante, dramático y de cierre apasionante, Curne revirtió la historia y volvió a amargarle la vida a San Patricio. Ganaba el equipo correntino 15 a 0, paso a ganar el campeón defensor, revirtió sanpa y puso las cosas 27 a 17, pero el que festejó fue el dueño de casa, imponiéndose en la última bola 31 a 27.
De no creer el epilogo de la gran final del Torneo Regional de rugby del Nordeste. Un partidazo. Con tramite cambiante, con dominador diferente, para vivir un gran partido, con los dos mejores equipos de la temporada. Curne y San Patricio no se sacaron ventajas, el que se equivocó menos, castigó en el final y cuando parecía que era victoria de los correntina por la ventaja de 10 puntos con solo 3 minutos para jugar. El que lo ganó a lo “sanpa” jugando de todos lados y hasta la última bola, fue Curne que consiguió un try sobre la hora de Yasir Burli para conseguir no solo el triunfo, histórico, sino que el tricampeonato. Y volver a amargar la vida a los correntinos.
Una
semana tras, la historia era desfavorable para los "santos" y en las
últimas acciones, lo dio vuelta. Esta vez, la situación era al revés,
San Pa no lo pudo cerrar y le pagaron con su moneda.
SINTESIS
Curne 31: Alejandro Brítez, Fermín Alemann y Alejandro Vazque; Sebastián Bonilla, Mauro Parra; Marcelo Rebori, Alvaro Biscay y Martín Cima; Luciano Bancalari y Juan Cruz Salgado; Juan Pablo Medina, Juan Cruz Palamedi, Maximiliano Augusto, Federico Zenón y Rodrigo Vera. Ent: Umansky – Feldman – Re.
Progresión: PT: 18’ Penal de M. Gómez Escobar (SP) 0 – 3; 38’ Try de C. González Bambula conv. ppor M. Gómez Escobar (SP) 0 – 10; 2’ Try de N. Ramírez (SP) ‘0 – 15; 12’ Try de A. Biscay conv. por J.C. Salgado (SP) 7 – 15; 17’ Drop de J. C. Salgado (SP); 29’ Try y conv. de J.C. salgado (C) 17 – 15; 37’ Try de A. Fiat (SP) 17 - 20; 41’ Try de A. Fiat conv. por A. Corro (SP) 17 – 27; 45’ Try de R. Vera conv. por J.C. Salgado (C) 24 – 27; 48’ Try de Y.
Burli conv. por J.C. Salgado (C) 31 – 27.
Cambios: PT: 39’ Juan Peyrano por L. Bancalari (C); 39’ Lautaro Fiat por J. Yaya (SP); ST: 8’ Marcelo González por G. Rodríguez Vidal (SP); 1’ Franco Guzmán por A. Vazque y Juan M. Gualdoni por F. Aleman (C); 5’ Julián Botinelli por F. Gentile (SP); 18’ Alfonzo Fiat por G. Acosta (SP); 23’ Gustavo Pera y Wilson Paniagua por A. Brítez y M. Rebori(C); 25’ Yasir Burli por F. Zenón (C); 30’ Matías Guerra por V. Romero (SP); 42’ Bruno Siri por M. Ciima
(C); 42’ Gastón Atrio por A. Corro (SP).
Amonestados: PT: 44’ G. Rodríguez Vidal (SP); ST: 10’ C. González Bambula (SP) y 26’ M.
Parra (C).
Referee: Marco Piñeiro. Asistentes: Carlos Romero y Mauricio Escalante.
Cancha: CURNE
Público: 2.000 personas.
Fue triunfo
en un partidazo, por 31 a 27 para el flamante tricampeón del Regional,
Curne, que de esta manera, suma su quinto título en la historia del
certamen y le marga por cuarta vez consecutiva, la segunda final entre
ambos, a un destruido anímicamente elenco correntino, que todavía no
lo puede creer.
Se vivieron dos tiempos completamente diferentes. Curne desconocido en un primer tiempo dispuesto a jugar al estilo de Sanpa, de todos lados, sin dividirla y con mucha intensidad. El protagonista del primer tiempo fue el visitante que tuvo la mayor posesión y así logró irse al descanso 10 a 0 arriba.
La intensidad en la marca y la velocidad con la que se jugaba, comenzó a sentirse en el complemento, donde ninguno bajo los decibeles.
Y San Patricio arrancó mejor, con una buena salida desde un scrum, se escapó Lencina y Ramírez redonderó una jugada de try para estirar las diferencias, desde el arranque del complemento.
Pero San Patricio fiel a su estilo, por indisciplina primero perdió a un pilar, Rodríguez y luego a su tercera línea, González Bambula. De esta manera, la defensa de San Pa, se resintió, los chaqueños leyeron bien la cancha, aprovecharon los espacios y abriendo hacia los costados consiguieron puntos para revertir la situación. Primero fue Alvaro Biscay y luego un drop de Salgado para ponerse en partido 10 a 15.
Se vivieron dos tiempos completamente diferentes. Curne desconocido en un primer tiempo dispuesto a jugar al estilo de Sanpa, de todos lados, sin dividirla y con mucha intensidad. El protagonista del primer tiempo fue el visitante que tuvo la mayor posesión y así logró irse al descanso 10 a 0 arriba.
La intensidad en la marca y la velocidad con la que se jugaba, comenzó a sentirse en el complemento, donde ninguno bajo los decibeles.
Y San Patricio arrancó mejor, con una buena salida desde un scrum, se escapó Lencina y Ramírez redonderó una jugada de try para estirar las diferencias, desde el arranque del complemento.
Pero San Patricio fiel a su estilo, por indisciplina primero perdió a un pilar, Rodríguez y luego a su tercera línea, González Bambula. De esta manera, la defensa de San Pa, se resintió, los chaqueños leyeron bien la cancha, aprovecharon los espacios y abriendo hacia los costados consiguieron puntos para revertir la situación. Primero fue Alvaro Biscay y luego un drop de Salgado para ponerse en partido 10 a 15.
Con un partido atractivo,
los últimos minutos serían mucho más interesantes. Curne presionaba y el
que quería salir jugando desde abajo era San Patricio, pero el que
interceptaba un pase entre los tres cuartos era el apertura chaqueño,
que le daba la gran alegría a los locales y pasaba al frente del
marcador por primera vez en el partido, el dueño de casa.
Cuando iban 21 minutos, Federico Zenón, logró escapar de las marcas y llegó a un nuevo try,
pero ayudo por los asistentes, Marco Piñeiro sancionó un pass forward y esas acciones que significaban el empate, no se sumaron y seguía la historia 15 a 10 a favor de la visita.
El tiempo se esfumaba y el que perdía un hombre ahora era Curne, otro valor importante, Parra vía la amarilla y dejaba con uno menos a los locales. Entonces el que comenzó a capitalizar el hombre de más fue San Pa.
Que con una buena estocada de González Bambula y Midón, llegó la ovalada a Alfonzo Fiat que con juventud y velocidad le dio un nuevo try a los correntinos, para revertir el marcador. No sin suspenso, porque aprovechando la tecnología, la presencia de las cámaras de televisión, se utilizaba al TMO y Pablo Vila luego de analizar las imágenes, autorizaba a Piñeiro a convalidar el try de Alfonzo.
Ya con el tiempo reglamentario jugado, pero por las demoras, el juego se prolongaría con un San Patricio entonado, quería sacar diferencias. Desde la salida del try, Bambula capta la pelota en el aire apoyado por sus compañeros y genera desde esa plataforma una salida mortal para Curne, habilitación a Diego Lencina, que leyó la pared de Curne y con un kick al
fondo, más el pique favorable, eluda marcas y habilita nuevamente a Fiat para su segundo try en poco minutos. San Patricio pasaba a ganar 27 a 17 con pocos minutos por jugar.
Parecía historia sentenciada. Pero Curne, al estilo de San Pa, cambió de roles y salió a jugar todo lo que le quedaba. Primero se escapa por la banda Rodrigo Vera para llegar a un try clave y dejar a Curne solo 3 puntos a abajo (24 – 27).
Quedaba una bola, Midón marra un penal, queda adentro la pelota y la contra fue letal, Vera otra vez importantísimo en la historia se filtra siempre por la banda y ante la presión de la marca, kick al fondo, donde no quedaba casi nadie y la pelota le quedó servida a Yasir Burli, para convertirse en el héroe del partido, y apoyar el try del partido. Revirtió la historia y el dio el triunfo a Curne.
Cuando iban 21 minutos, Federico Zenón, logró escapar de las marcas y llegó a un nuevo try,
pero ayudo por los asistentes, Marco Piñeiro sancionó un pass forward y esas acciones que significaban el empate, no se sumaron y seguía la historia 15 a 10 a favor de la visita.
El tiempo se esfumaba y el que perdía un hombre ahora era Curne, otro valor importante, Parra vía la amarilla y dejaba con uno menos a los locales. Entonces el que comenzó a capitalizar el hombre de más fue San Pa.
Que con una buena estocada de González Bambula y Midón, llegó la ovalada a Alfonzo Fiat que con juventud y velocidad le dio un nuevo try a los correntinos, para revertir el marcador. No sin suspenso, porque aprovechando la tecnología, la presencia de las cámaras de televisión, se utilizaba al TMO y Pablo Vila luego de analizar las imágenes, autorizaba a Piñeiro a convalidar el try de Alfonzo.
Ya con el tiempo reglamentario jugado, pero por las demoras, el juego se prolongaría con un San Patricio entonado, quería sacar diferencias. Desde la salida del try, Bambula capta la pelota en el aire apoyado por sus compañeros y genera desde esa plataforma una salida mortal para Curne, habilitación a Diego Lencina, que leyó la pared de Curne y con un kick al
fondo, más el pique favorable, eluda marcas y habilita nuevamente a Fiat para su segundo try en poco minutos. San Patricio pasaba a ganar 27 a 17 con pocos minutos por jugar.
Parecía historia sentenciada. Pero Curne, al estilo de San Pa, cambió de roles y salió a jugar todo lo que le quedaba. Primero se escapa por la banda Rodrigo Vera para llegar a un try clave y dejar a Curne solo 3 puntos a abajo (24 – 27).
Quedaba una bola, Midón marra un penal, queda adentro la pelota y la contra fue letal, Vera otra vez importantísimo en la historia se filtra siempre por la banda y ante la presión de la marca, kick al fondo, donde no quedaba casi nadie y la pelota le quedó servida a Yasir Burli, para convertirse en el héroe del partido, y apoyar el try del partido. Revirtió la historia y el dio el triunfo a Curne.
Partidazo, final no
apta para cardiacos, con un final impensado, el que terminó ganando con
la última bola, revirtiendo el marcador, esta vez no fue San Pa, fue
Curne que celebra su quinto título del Regional.
SINTESIS
Curne 31: Alejandro Brítez, Fermín Alemann y Alejandro Vazque; Sebastián Bonilla, Mauro Parra; Marcelo Rebori, Alvaro Biscay y Martín Cima; Luciano Bancalari y Juan Cruz Salgado; Juan Pablo Medina, Juan Cruz Palamedi, Maximiliano Augusto, Federico Zenón y Rodrigo Vera. Ent: Umansky – Feldman – Re.
San Patricio 27: Gonzalo Rodríguez Vidal, Valentín Romero y Cristian Denis; José Yaya,
Ezequiel Lencina; Carlos González Bambula, José Gómez y Nicolás Riego; Marcos Gómez Escobar y Pablo Midón; Diego Lencina, Guillermo Acosta, Alberto Corro, Facundo Gentil y Nicolás Ramírez. Ent: G. Vallejos y G. Romero.
Ezequiel Lencina; Carlos González Bambula, José Gómez y Nicolás Riego; Marcos Gómez Escobar y Pablo Midón; Diego Lencina, Guillermo Acosta, Alberto Corro, Facundo Gentil y Nicolás Ramírez. Ent: G. Vallejos y G. Romero.
Progresión: PT: 18’ Penal de M. Gómez Escobar (SP) 0 – 3; 38’ Try de C. González Bambula conv. ppor M. Gómez Escobar (SP) 0 – 10; 2’ Try de N. Ramírez (SP) ‘0 – 15; 12’ Try de A. Biscay conv. por J.C. Salgado (SP) 7 – 15; 17’ Drop de J. C. Salgado (SP); 29’ Try y conv. de J.C. salgado (C) 17 – 15; 37’ Try de A. Fiat (SP) 17 - 20; 41’ Try de A. Fiat conv. por A. Corro (SP) 17 – 27; 45’ Try de R. Vera conv. por J.C. Salgado (C) 24 – 27; 48’ Try de Y.
Burli conv. por J.C. Salgado (C) 31 – 27.
Cambios: PT: 39’ Juan Peyrano por L. Bancalari (C); 39’ Lautaro Fiat por J. Yaya (SP); ST: 8’ Marcelo González por G. Rodríguez Vidal (SP); 1’ Franco Guzmán por A. Vazque y Juan M. Gualdoni por F. Aleman (C); 5’ Julián Botinelli por F. Gentile (SP); 18’ Alfonzo Fiat por G. Acosta (SP); 23’ Gustavo Pera y Wilson Paniagua por A. Brítez y M. Rebori(C); 25’ Yasir Burli por F. Zenón (C); 30’ Matías Guerra por V. Romero (SP); 42’ Bruno Siri por M. Ciima
(C); 42’ Gastón Atrio por A. Corro (SP).
Amonestados: PT: 44’ G. Rodríguez Vidal (SP); ST: 10’ C. González Bambula (SP) y 26’ M.
Parra (C).
Referee: Marco Piñeiro. Asistentes: Carlos Romero y Mauricio Escalante.
Cancha: CURNE
Público: 2.000 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario