lunes, 17 de agosto de 2015

El rugby selecciona actitud y compromiso

En tiempos mundialistas, el rugby local atraviesa una encrucijada contrarreloj. Debe volver a posicionar a su seleccionado de mayores como una carta fuerte, volver a instalarlo como un desafío de todos y buscar mantener el constante desarrollo y crecimiento, que siempre viene de la mano de los clubes.


justamente, el Regional de Clubes del NEA en este 2015 no está teniendo uno de sus mejores años, por juego y nivel de competencia. Por eso el reflejo del seleccionado de la Unión de Rugby del Noreste (URNE) debe intentar dar el salto de calidad de cara al Campeonato Argentino de Rugby que se jugará en octubre.
Ante ello, la dirigencia de URNE barajó y repartió las cartas de nuevo. Armó un numeroso equipo de trabajo donde involucra a varios actores y deja representado a todos los clubes directamente afiliados.
La primera medida fue la de confirmar el arribo de Eduardo Feldmann como head coach, reemplazando a Julián Del Villar y ganándose un lugar tras las obtenciones de CURNE de Resistencia en el plano regional.
La segunda medida y antes de anunciar a los colaboradores y afines en cantidad, fue la de proceder de una forma distinta para convocar jugadores. A diferencia de años anteriores de anunciar a los clubes a los convocados, ahora se consensuará con cada entidad aquellos valores comprometidos, que demuestren interés en defender los colores verdes de la URNE y se encuentre un equilibrio de actitud y perseverancia.
“Lo que se buscará es que no se saque una lista y después nos encontremos con deserciones, falta de interés o compromisos y tengamos que llamar a otros convocados. Ahora será consensuado club por club, intentando armar el mejor seleccionado posible”, dijo el chaqueño Alejandro Frigerio, integrante de la Comisión de Selecciones de URNE, junto al correntino Daniel Romero y al chaqueño Santiago Galassi, ambos ex presidente de URNE.
Delineadas las pautas, fijados objetivos, se comenzará a trabajar con planteles superiores (en Mayores y Menores de 22 años), para rugby-quince y sevens.
En los próximos días se conocerá esa lista consensuada de jugadores, obviamente que previa charla con los integrantes y sin lugar para las ausencias notorias.
Habrá un destacado equipo de trabajo, cada uno en su rol y potenciando conocimientos de grupos.
Feldmann estará bien respaldado. Tendrá muy cerca a Fabián Umansky y Ricardo Hordt (también de CURNE), abocados al trabajo de los forwards y el scrum, a los cuales se sumarán Luciano Artal (con su experiencia internacional), Pablo Gertzel y Jorge Yunes (ambos de Regatas Resistencia).
Además, Juan Esteban Castillo Odena y Fernando Piragine de Taraguy supervisarán el trabajo de los backs, sumando a Mario Moreschi (de Sixty) y Gonzalo Varela (otro “remero”).
Todos ellos con el desafío de trabajar en un plantel con jugadores de varias edades y experiencia que a fines de octubre comenzarán un nuevo camino nacional de selecciones.
Y pensando en la temporada de rugby reducido, estará el correntino Piragine al frente del seleccionado de URNE 7s que comenzará a delinear trabajos pensando en los compromisos de los meses noviembre y diciembre, con el Seven de la República 2015 como gran objetivo.
En la preparación física estará el chaqueño Diego Coronel, artífice del trabajo ganador con CURNE en los últimos cinco años. Y fueron llamados otros dos “profes” de valor zonal, afectados al Centro de Rugby de URNE; ellos son los correntinos Alexis Cibils e Iván Calia.
Y completa el extenso staff de trabajo el chaqueño Andrés Schoesting, elegido como analista de videos.
Varios nombres ya no están en este cambio de timón. Pero se repite objetivo claro de encontrar un camino de crecimiento y desarrollo, de juego y nivel, para recuperar ese lugar en Zona Campeonato que coqueteó en varias oportunidades en los últimos quince años.
Hasta que finalice el certamen regional de los clubes los trabajos serán alternados y esporádicos. Pero después se engrosará la agenda de pretemporada y seguramente habrá algunos amistosos. Alguna visita ya confirmada antes del debut, con viaje a Salta incluida.
En los papeles, la teoría parece funcionar. El rugby de URNE atraviesa un momento que necesita poner en práctica sus intenciones de mejorar. Desarrollo y nivel, de la mano del trabajo.


Fuente: Época - Mariano Blanco

No hay comentarios.:

Publicar un comentario