miércoles, 6 de enero de 2016

Lucas Innocente encara hacia Bolivia

La cuarta etapa del Dakar Argentina-Bolivia 2016 llevó a los participantes a una aventura de 630 kilómetros, con largada y llegada en el Grupo de Artillería 5 de Montaña, del Ejército Argentino, donde funciona el campamento de la carrera en San Salvador de Jujuy.   


En el bucle o rulo en que consistió la jornada, 429 kilómetros fueron de sección selectiva, es decir de velocidad libre. Y Lucas Innocente continuó avanzando. En una jornada que le fue muy favorable, el correntino alcanzó la segunda posición en la clasificación general de la categoría Quads 4x4. Con cuatro etapas cumplidas, escolta al líder de su equipo, Daniel Mazzucco. Hoy, llegarán a Uyuni, en Bolivia.
Caminos de tipo rally tradicional, sinuosos y con pisos que variaron en su dureza constituyeron la exigencia de la jornada de ayer. Pero más allá de la geografía, la altura media de 3.500 metros sobre el nivel del mar por la que transcurrió la etapa fue un factor desequilibrante. Por otro lado, hay que destacar que se corría en formato “maratón”. ¿Qué quiere decir esto? Que una vez que los competidores volvían al campamento, no podían recibir ningún tipo de asistencia. De hecho, los vehículos de los equipos ya habían salido temprano rumbo a Bolivia.
Así, los pilotos ni siquiera podían conversar con los medios de comunicación apenas llegaban montados en sus máquinas al vivac. Recién después de que las dejaban en el Parque Cerrado, vigilado por Gendarmería Nacional de Argentina, podían atender a la prensa que sigue las instancias del rally. Darse un baño, cenar y preparar la hoja de ruta de mañana fue todo lo que los competidores pudieron hacer antes de pasar al descanso.
Este jueves 7 de enero y en el marco de la quinta etapa, el Dakar Argentina-Bolivia 2016 deja provisionalmente Argentina y entra con sus competidores en territorio boliviano, donde se correrá la segunda parte de la maratón iniciada hoy. Por tercer año seguido, la máxima aventura del deporte motor visita Uyuni; allí, el desierto de sal más grande del mundo con sus 12 mil kilómetros cuadrados de superficie, será una vez más uno de los grandes atractivos del Dakar Sudamericano.

Recordamos que para Innocente, Uyuni significó el inicio de los problemas que finalmente lo dejaron afuera del Dakar 2015, producto de que la sal de la región afectó la electrónica de su cuatri. Ahora, con una preparación especial de su máquina, espera superar sin inconvenientes las etapas en el país del Altiplano. Llegó la hora de la revancha.

PRENSA INNOCENTE DAKAR 2016
Lucas Innocente sigue firme y encara hacia Bolivia
La cuarta etapa del Dakar Argentina-Bolivia 2016 llevó ayer a los participantes a una aventura de 630 kilómetros, con largada y llegada en el Grupo de Artillería 5 de Montaña, del Ejército Argentino, donde funciona el campamento de la carrera en San Salvador de Jujuy.  En el bucle o rulo en que consistió la jornada, 429 kilómetros fueron de sección selectiva, es decir de velocidad libre. Y Lucas Innocente continuó avanzando. En una jornada que le fue muy favorable, el correntino alcanzó la segunda posición en la clasificación general de la categoría Quads 4x4. Con cuatro etapas cumplidas, escolta al líder de su equipo, Daniel Mazzucco. Hoy, llegarán a Uyuni, en Bolivia.
Caminos de tipo rally tradicional, sinuosos y con pisos que variaron en su dureza constituyeron la exigencia de la jornada de ayer. Pero más allá de la geografía, la altura media de 3.500 metros sobre el nivel del mar por la que transcurrió la etapa fue un factor desequilibrante. Por otro lado, hay que destacar que se corría en formato “maratón”. ¿Qué quiere decir esto? Que una vez que los competidores volvían al campamento, no podían recibir ningún tipo de asistencia. De hecho, los vehículos de los equipos ya habían salido temprano rumbo a Bolivia.
Así, los pilotos ni siquiera podían conversar con los medios de comunicación apenas llegaban montados en sus máquinas al vivac. Recién después de que las dejaban en el Parque Cerrado, vigilado por Gendarmería Nacional de Argentina, podían atender a la prensa que sigue las instancias del rally. Darse un baño, cenar y preparar la hoja de ruta de mañana fue todo lo que los competidores pudieron hacer antes de pasar al descanso.
Este jueves 7 de enero y en el marco de la quinta etapa, el Dakar Argentina-Bolivia 2016 deja provisionalmente Argentina y entra con sus competidores en territorio boliviano, donde se correrá la segunda parte de la maratón iniciada hoy. Por tercer año seguido, la máxima aventura del deporte motor visita Uyuni; allí, el desierto de sal más grande del mundo con sus 12 mil kilómetros cuadrados de superficie, será una vez más uno de los grandes atractivos del Dakar Sudamericano.

Recordamos que para Innocente, Uyuni significó el inicio de los problemas que finalmente lo dejaron afuera del Dakar 2015, producto de que la sal de la región afectó la electrónica de su cuatri. Ahora, con una preparación especial de su máquina, espera superar sin inconvenientes las etapas en el país del Altiplano. Llegó la hora de la revancha.

PRENSA INNOCENTE DAKAR 2016

No hay comentarios.:

Publicar un comentario