Este fin de semana
se disputará en la capital la Copa Encuentro Litoral de
sóftbol. El certamen contará con l a presencia de dos equipos provinciales,
Estudiantes y Japoneses; junto a un combinado de Tucumán, el poderoso
Paraná, y un equipo invitado de Uruguay.
El sóftbol en Corrientes cuenta con cinco equipos que a su vez tienen
como categorías a Infantiles, Cadetes, Juveniles y Primera, sumando en
total casi 200 jugadores.
De la mano del programa provincial Tekové Potí, este
fin de semana se disputará en la capital la Copa Encuentro Litoral de
sóftbol, lo cual marcará un hecho histórico para esta disciplina, ya que
se entregará un convenio para la realización del parque de sóftbol,
que se encuentra en el predio de Madariaga y Chacabuco.
Con motivo de hacer resurgir este deporte en la capital y en toda la provincia, el certamen, que jugará una primera partida el sábado y se cerrará el domingo, tendrá la participación de dos equipos provinciales, Estudiantes y Japoneses; junto a un combinado de Tucumán, el poderoso Paraná, cuna de los últimos campeones del mundo juveniles en esta disciplina, y un equipo invitado de Uruguay, que le dará carácter de torneo internacional a este emprendimiento que tiene como organizadores al director general del Tekové Potí, Juan Carlos Álvarez y al responsable del evento Cristian Sarkis.
El sóftbol en Corrientes cuenta con cinco equipos que a su vez tienen como categorías a Infantiles, Cadetes, Juveniles y Primera, sumando en total casi 200 jugadores que le dan vida a este deporte no tan popular, pero sí con muchas familias amantes que siguen con pasión esta disciplina.
En este aspecto, Álvarez y Sarkis coincidieron en que ya hace un tiempo se viene trabajando con la idea de lograr resurgir al sóftbol “proveyendo de elementos deportivos, la ayuda necesaria para que completen la cancha, iluminación y ahora también van a contar con un nuevo escenario deportivo en la sede que ellos mismos denominaron Parque de Sóftbol”.
Con motivo de hacer resurgir este deporte en la capital y en toda la provincia, el certamen, que jugará una primera partida el sábado y se cerrará el domingo, tendrá la participación de dos equipos provinciales, Estudiantes y Japoneses; junto a un combinado de Tucumán, el poderoso Paraná, cuna de los últimos campeones del mundo juveniles en esta disciplina, y un equipo invitado de Uruguay, que le dará carácter de torneo internacional a este emprendimiento que tiene como organizadores al director general del Tekové Potí, Juan Carlos Álvarez y al responsable del evento Cristian Sarkis.
El sóftbol en Corrientes cuenta con cinco equipos que a su vez tienen como categorías a Infantiles, Cadetes, Juveniles y Primera, sumando en total casi 200 jugadores que le dan vida a este deporte no tan popular, pero sí con muchas familias amantes que siguen con pasión esta disciplina.
En este aspecto, Álvarez y Sarkis coincidieron en que ya hace un tiempo se viene trabajando con la idea de lograr resurgir al sóftbol “proveyendo de elementos deportivos, la ayuda necesaria para que completen la cancha, iluminación y ahora también van a contar con un nuevo escenario deportivo en la sede que ellos mismos denominaron Parque de Sóftbol”.
Fuente: La República
No hay comentarios.:
Publicar un comentario