Se trata de los Juegos Universitarios Argentinos “Islas Malvinas” que
en este 2014 se desarrollarán del 3 al 8 de Noviembre en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Los equipos y competidores de las distintas
Universidades de Argentina que lograron clasificar a la instancia
nacional de estos juegos debieron sortear el selectivo regional de su
zona para finalmente medirse con sus pares en las finales nacionales,
según su especialidad deportiva.
En este marco, la Universidad Nacional del Nordeste logró clasificar con solidez en el Regional NEA en las disciplinas: Hockey femenino; Natación; Futsal femenino y Vóley Masculino.
JUAR-NEA
La
instancia regional del NEA de los JUAR 2014 se desarrolló a principios
de Septiembre en dependencias de la Universidad Nacional del Nordeste
(Campus “Deodoro Roca” y Playón polideportivo de Belgrano 1045) y el
Tenis Club de la ciudad de Corrientes.
En esa oportunidad, se concentraron en la UNNE más de 360 deportistas sumados a sus respectivos entrenadores y coordinadores de equipos provenientes de distintas Universidades de la región.
En esa oportunidad, se concentraron en la UNNE más de 360 deportistas sumados a sus respectivos entrenadores y coordinadores de equipos provenientes de distintas Universidades de la región.
Fueron
5 las delegaciones de deportistas que coparon el albergue universitario
de la UNNE que llegaron a la ciudad de Corrientes representando a la Universidad Nacional de Formosa –con 65 atletas-, la Universidad Nacional de Misiones -63 estudiantes-, la Universidad Tecnológica Nacional -68 competidores-, la Universidad del Chaco Austral -73 atletas- sumados a los 110 deportistas de la UNNE.
Los competidores se midieron en 7 disciplinas: Vóley; Rugby, Ajedrez, Fútbol 11, Hockey, Futsal y Natación.
Los
JUAR 2014 son organizados por la Secretaría de Deportes de Nación
mientras que la coordinación de los JUAR-NEA estuvo a cargo del doctor
Mario Payes con la colaboración y aporte permanente de la Secretaría
General de Asuntos Sociales de la UNNE en la figura de su titular,
doctor Jorge Saucedo. En el cierre del selectivo del NEA estuvieron
presentes el Secretario de Deportes de Nación, Carlos “Camau” Espíndola,
el Vicerector de la UNNE, doctor Elvio Ríos y el Secretario General de
Asuntos Sociales de la UNNE, doctor Jorge Saucedo quienes hicieron
entrega de los premios a los equipos y deportistas que alcanzaron el
primer puesto clasificatorio. El acto se realizó en nuevo edificio de
Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas del Campus “Deodoro Roca”.
El aporte de la UNNE
El
Secretario de Asuntos Sociales de la UNNE informó que los
universitarios deportistas que participaron de los JUAR-NEA recibieron
desayuno, almuerzo, merienda y cena en el Comedor Universitario del
Campus “Deodoro Roca” de la UNNE. Además se les ofreció actividades
recreativas y culturales como paseos turísticos, comidas típicas,
recitales, espectáculos de arte circense y karaoke. También la UNNE
colaboró con el alojamiento de los atletas de otras provincias en las
Residencias Universitarias emplazadas en el Campus “Deodoro Roca”.
Mario
Payes manifestó que el aporte en infraestructura, logística y recursos
específicos por parte de la UNNE en la figura de la Rectora Delfina
Veiravé y el Secretario General de Asuntos Sociales doctor Julián
Saucedo, fue absolutamente imprescindible y vital para que los JUAR-NEA
se desarrollen con normalidad y total éxito.
En
otro punto, Payes referenció que la vinculación UNNE-Secretaría de
Deportes de Nación tiene buenas perspectivas de futuro, tanto es así que
ya se han planificado acciones deportivas y la implementación de
Programas y Proyectos vinculados a la mejora en infraestructura
deportiva de la UNNE.
Otro
aspecto relevante de los JUAR-NEA tuvo que ver con el valioso aporte
realizado por de la Facultad de Derecho de la UNNE (sede Campus) donde
-gracias al consentimiento de su Decana, doctora Verónica Torres de
Breard- se instaló el bunker de cómputos clasificatorios. Esto permitió a
los organizadores y coordinadores de los Juegos manejar una
operatividad inmediata a la hora de publicar los resultados on line al
instante y para confeccionar la programación de los fixtures de las
distintas disciplinas deportivas en los tres días de competencia.
Apuesta por la cultura deportiva-recreativa
El
funcionario referente del área social de la UNNE, doctor Saucedo
rescató el involucramiento de la UNNE en los JUAR-NEA 2014 no solo por
la excelente participación de sus jóvenes deportistas sino básicamente
por la prestación de espacios disponibles en la Universidad para el
desarrollo de estos juegos universitarios. Destacó entre ellos el
alojamiento de los atletas y su correcta alimentación “aportamos a
través del comedor universitario del Campus “Deodoro Roca” el alimento
necesario para los casi 400 participantes de esta competencia a través
de un programa central de la Secretaría de Bienestar Social de la Nación
denominado “Universidades Saludables” que tiene un ítem denominado
“Nutrición Saludable” relacionado con la alimentación específica que
necesita un deportista universitario en competencia” explicó.
Apostó por continuar trabajando en esta línea para articular proyectos con Nación que permitan el crecimiento y el desarrollo de las distintas actividades deportivas y recreativas la UNNE “desde nuestra área apuntamos a formar no solo profesionales universitarios sino fundamentalmente a concientizar e incentivar la incorporación de las actividades deportivas y recreativas como parte de la vida estudiantil”, especificó Saucedo. Finalmente subrayó como meta de gestión iniciar dentro de la UNNE un trabajo que logre infundir en docentes y no docentes universitarios el buen hábito del deporte y la recreación.
Apostó por continuar trabajando en esta línea para articular proyectos con Nación que permitan el crecimiento y el desarrollo de las distintas actividades deportivas y recreativas la UNNE “desde nuestra área apuntamos a formar no solo profesionales universitarios sino fundamentalmente a concientizar e incentivar la incorporación de las actividades deportivas y recreativas como parte de la vida estudiantil”, especificó Saucedo. Finalmente subrayó como meta de gestión iniciar dentro de la UNNE un trabajo que logre infundir en docentes y no docentes universitarios el buen hábito del deporte y la recreación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario