viernes, 3 de octubre de 2014

Los flamantes campeones Argentinos U19 tuvieron su noche de fama en la LNB


El equipo juvenil del Club de Regatas Corrientes, flamante campeón del Argentino U19, tuvieron su noche de fama en el estadio de los Sueños, en el entretiempo el clásico correntino entre el anfitrión y San Martín por la LNB. El reconocimiento de la multitud, la ovación y una vuelta olímpica histórica marcaron un reconocimiento único, merecido.
 

Tras su consagración el último fin de semana en Gualeguaychú, Entre Ríos, en donde destronaron al último campeón, Obras Sanitarias por 75 a 70, los flamantes campeones argentinos U19 del Club de Regatas Corrientes siguieron los festejos, ahora con su gente.

En el entretiempo del segundo clásico correntino de la temporada de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), los juveniles regatenses hicieron su irrupción en el parquet para dar una consagratoria vuelta olímpica hasta la ovación que bajó de los cuatro costados del estadio.

Fue un momento muy especial, emotivo, ya que en su tercer Hexagonal Final consecutivo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), los “Fantasmas” quebraron dos terceros puestos, para bañarse de oro; en un logro histórico para la institución.

Esta “Generación Dorada” de Regatas, sustentada en el “Programa Cantera” de la institución, lleva más de una década de luchas y sacrificios, y hoy en su quinta participación en el Hexagonal Final (la primera fue en 2005) vio cristalizada su anhelo, su gran sueño.

Por eso en su noche de fama, ante una multitud dieron la vuelta olímpica Favio Vieta Stechina, Juan Pablo Arengo, y Renzo Olivetti (todos equipados en el equipo de la Liga Nacional); además de Alejandro Zurbriggen, Federico Hofereck, Jerónimo Ramírez Acevedo, Juan Pablo Corbalán, Giuliano Depiaggio, Emiliano Lipreri, Maximiliano Andreatta, y Ernesto Rodríguez

Como así también Juan Cruz Rinaldi, Gastón Turraca, Pablo Toneloto, Augusto Roth, Tulio Dottori, Benjamín Bonasides, y Nahuel González; además de los entrenadores Juan Pablo Mascaró (técnico), Germán Roldán, Franco Gutiérrez, Alejandro Silveira (asistentes), y Nicolás Raimondo (preparador físico).

Sólo faltó el “Manu”, Manuel Buendía, base que jugará a préstamo para Estudiantes de Olavarría en la próxima temporada del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). Por lo que la fiesta fue completa, y los flamantes campeones argentinos juveniles tuvieron su “minuto de fama”, ya que la gloria ya la alcanzaron el último fin de semana en Gualeguaychú.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario