Con
muchas expectativas y a buen ritmo, las obras de remodelación del
estadio principal del Club San Martín decontinúan su etapa
programada para encarar la temporada oficial con un escenario a las
necesidades sugeridas por el Departamento de Infraestructura de la
Asociación de Clubes (AdC).
Con el objetivo deportivo fijado por
la dirigencia y cuerpo técnico, tanto en la Liga Nacional de Básquetbol
como en la Liga Sudamericana, surgieron las exigencias reglamentarias y
de seguridad para reformar las instalaciones del estadio “Raúl Argentino
Ortíz”, cuya capacidad supera los 2300 espectadores, que disponen de
comodidad, de fácil acceso y mejor circulación.
Por ello y tras
varias reuniones con los responsables del plan del Dpto. de
Infraestructura de la Asociación de Clubes (AdC), Hugo Cortés y Raúl
Luna, la dirigencia del club correntino encaró las reformas y en el
“Fortín Rojinegro” para la temporada 2015-2016.
El proyecto
general estuvo a cargo del Estudio A.H.M. Diseño y Arquitectura,
mientras que las tareas de construcción e instalaciones se realizaron
con la empresa Carzino Construcciones.
Con mucho esfuerzo, la
dirigencia del Club San Martín de Corrientes podrá ofrecer en poco
tiempo, un estadio acorde al presente institucional y deportivo del
club, respondiendo a las necesidades y requerimientos para una mejor
comodidad y seguridad de toda la familia del básquet en general.
El
objetivo principal fue priorizar la imagen y la estética y desde estos
arreglos y reacondicionamiento poder disfrutar de un estadio más acorde a
las competencias, con arreglos puntuales también en los sectores de
zona mixta, corredores para la televisión y los vestuarios.
Obras principales
Entre
las principales obras que culminarán antes del inicio de temporada, se
destacan: el cambio de las plateas laterales (sector calle Belgrano)
hacia el lado opuesto (cancha de tenis), cuyo sector fue diseñado con
los requerimientos necesarios para mejorar las circulaciones y la
comodidad del espectador.
Asimismo, se trasladó el sector de la mesa de control y banco de
suplentes hacia el sector donde se encontraba la platea Belgrano.
Por
otro lado, se reemplazaron todas las barandas de las tribunas
superiores por vallados de vidrio laminado, sostenidos por parantes de
una altura de 1,80 metro.
Asimismo, se realizó la total
remodelación del sector de prensa “Jonathan Breard”, con cabinas
cerradas con vidrio delantero y panelería aislante como para acomodar
los principales medios radiales, televisivos y gráficos, se ubicó un
sector central para la televisión oficial; sector que dispone de un
pasillo de circulación posterior que permitirá circular cómodamente
entre ellas.
Con respecto a la seguridad, con estas obras se
amplió también la salida de la tribuna del sector de populares a 2,20
metros y se mejoró el sector sobre el Palco Oficial con una ampliación
de la tribuna que mejorará la circulación.
Por último en estos
palcos, se realizó el armado y las mejoras a partir de una ampliación
del sector con incorporación de butacas y mejoras en general.
Además,
se realizaron tareas que mejoraron las instalaciones eléctricas, además
de la iluminación, pinturas, decoración y detalles en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario