Por la 18ª y última fecha
de la etapa clasificatoria, del Torneo Federal B, Región Litoral Norte, Zona B,
Ferroviario estará visitando a Huracán de Goya este domingo desde las 17 horas
y tendrá con árbitro a Adrián Meza y asistentes a José Beltrán y Jorge Miño
terna de la Liga de Bella Vista.
Es la fecha final y con
ello tiempo de definiciones, luego de hacer un trabajo de menor a mayor
Ferroviario llegó a esta última jornada con chances de clasificar, en un camino
que pasó de todo, pero que lo único que hizo fue potenciar al plantel por ello
se llegó con mucho esfuerzo a esta chance, es cierto que depende de otro
resultados, pero posibilidad al fin.
Ferroviario debe ganar y
esperar que dos de estos equipos pierdan, Comunicaciones (29 puntos), Resistencia
Central (28) y Madariaga (27), en este caso un empate también sirve, es difícil
que suceda pero no imposible, esto es fútbol y todo puede pasar.
Por el lado de Huracán de
Goya suma 22 y no tiene posibilidades arriba ni complicaciones abajo, viene se
sumar tres puntos por el Tribunal de Disciplina, que le dio por perdido a
Huracán de Montecarlo por incidentes, cuando ganaba el misionero 1 a 0.
Ferroviario buscará
quedarse con el triunfo y esperar una manito, por ello pondrá un equipo
ofensivo que salga a buscar el resultado desde el minuto uno, claro que no será
sencillo, los goyanos querrán cerrar la temporada con una victoria, más porque
entre ambos conjuntos se juega como un clásico y sus últimos juegos siempre
definieron posiciones jugándose como finales.
Para este cotejo Yury
Kordylas dispuso la vuelta de Martín Kuchack.
Otro que vuelve tras
cumplir una fecha se suspensión es el capitán Osvaldo Chávez.
Los que no llegan son
Pablo Retamar, Leonardo Piris y Facundo Escalante, que salieron con molestias
en el último compromiso.
El equipo sería con, Enzo Díaz en el arco; en la defensa, José Luis Sosa, Yoel Badaró, Esteban
Valenzuela y Hernán Valenzuela; Ernesto Retamozo, Osvaldo Chávez, Emiliano
Brunetti y Juan Miérez, los delanteros Adrián Acevedo y Martín Kuchack, en
tanto que el resto de los convocados son, Damián Almirón, Víctor Montiel,
Maximiliano Brunetti, Gabriel Fleita, Gustavo Fernández Benítez, Lucas Cabrera,
Ramón Mambrin y Diego Valenzuela.
Historial
Ferroviario y Huracán de
Goya se enfrentaron 11 veces, con tres triunfos del Sabalero y dos del Verdolaga,
el resto fue empate.
Con Huracán en su casa
jugaron 5 partidos, dos triunfos locales y uno visitante dos empates.
Otro detalle, el último
triunfo de Huracán sobre Ferroviario fue en la fecha 14 del Federal 2014, a
partir de allí jugaron siete partidos, con dos triunfos de Ferroviario y cinco
empates. En los últimos tres enfrentamientos fueron todos empates.
Probables formaciones
Huracán de Goya:
Matías Gola, Joaquín Montiel, Sergio Cansina, Cesar Arias Pérez y Nicolás
Zaracho, Cristian Fleitas Cubilla, Alejandro Benítez, Sebastián Falcone, Juan
Manuel Lazaneo, Rodrigo Mosqueira y Darío Acebo. DT: Maximiliano Ruiz
Díaz
Ferroviario Corrientes:
Damián Almirón; José Luis
Sosa, Yoel Badaró, Esteban Valenzuela y Hernán Valenzuela; Ernesto Retamozo,
Osvaldo Chávez, Emiliano Brunetti y Juan Miérez, Adrián Acevedo y Martín Kuchack.
DT: Yury Kordylas
Hora: 17
Árbitro:
Adrián Meza
Asistentes:
José Beltrán y Jorge Miño (terna de la Liga de Bella Vista)
Cancha:
Huracán de Goya
18ª Fecha Federal B,
Región Litoral Norte zona B.
Las chances del Tren
Para que Ferroviario clasifique tiene que
pasar lo siguiente.
Primero ganar, otro resultado no sirve; luego
esperar que dos de los tres equipos que están arriba pierdan.
Clasifica: Con dos de estos resultados: Si
Madariaga no gana (empate o pierda), y que Resistencia Central pierda, también
que Comunicaciones pierda.
Como estamos con los desempates entre sí:
Comunicaciones: A favor, partido en Mercedes 2
a 1 a favor del local, en Corrientes 1 a 0 triunfo del Tren, iguales en goles a
favor y en contra, ventaja del Verdolaga por mayor cantidad de gol de
visitante, partido entre sí.
Resistencia Central: en contra, empate en
Corrientes 2 a 2 y en el Chaco 0 a 0, iguales en goles a favor y en contra,
ventaja de ‘Resi’ por mayor cantidad de gol de visitante, partido entre sí.
Madariaga: A favor, triunfo de visitante 1 a 0 y
de local 4 a 2
11 DEFINICIONES – ETAPA CLASIFICATORIA
Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de alguna de las Zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta fase se aplicará el siguiente sistema:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.-
Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de alguna de las Zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta fase se aplicará el siguiente sistema:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.-
12 En caso de no existir definición por el
Art. 11 se deberá recurrir a la tabla general de la zona,
contabilizándose la totalidad de los partidos disputados, en el siguiente
orden:
d) mayor diferencia de goles.
e) mayor cantidad de goles a favor.
f) mayor cantidad de goles como visitante.
Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.
d) mayor diferencia de goles.
e) mayor cantidad de goles a favor.
f) mayor cantidad de goles como visitante.
Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.
13. Una vez agotadas las alternativas previstas en
los artículos anteriores, de persistir el empate a la finalización de esta
Fase, en cualesquiera de las posiciones que determinen clasificación para su
prosecución en el certamen, y si luego de aplicarse los ítems anteriores, (a,
b, c, d, e, f,) no existiera definición, se recurrirá a determinar la posición
por medio de un sorteo, dentro de las 48 hs., a efectuarse en sede del Consejo
Federal
Programación Zona B
Domingo 19
17: DEP.
FONTANA vs. COMUNICACIONES
Árbitro: Ramón Alfredo Guzmán
Asistentes: Ramón Ángel Gómez y Cristian Emanuel Gómez (Terna de Presidencia Roque Sáenz Peña).
Árbitro: Ramón Alfredo Guzmán
Asistentes: Ramón Ángel Gómez y Cristian Emanuel Gómez (Terna de Presidencia Roque Sáenz Peña).
17: RESISTENCIA
CENTRAL vs. DEF. DE VILELAS
Árbitro: Fernando Abel Brillada
Asistentes: Gustavo Raúl Giménez y Mariana Beatriz Duré (Terna de Resistencia).
Árbitro: Fernando Abel Brillada
Asistentes: Gustavo Raúl Giménez y Mariana Beatriz Duré (Terna de Resistencia).
17: MADARIAGA
vs. HURACAN MONTECARLO
Árbitro: Julio César Enrique
Asistentes: Antonio Luciano Martínez y Adolfo Alejandro Kohler (Terna de Goya).
Árbitro: Julio César Enrique
Asistentes: Antonio Luciano Martínez y Adolfo Alejandro Kohler (Terna de Goya).
17: HURACAN
GOYA vs. FERROVIARIO CORRIENTES
Árbitro: Adrián Ernesto Meza
Asistentes: José Gabriel Bertran y Jorge Daniel Miño (Terna de Bella Vista).
Árbitro: Adrián Ernesto Meza
Asistentes: José Gabriel Bertran y Jorge Daniel Miño (Terna de Bella Vista).
17:
VILLA ALVEAR vs. CENTRAL GOYA
Árbitro: Leonardo Daniel Torres Asistentes: Fabián Adolfo Videla y Rodrigo Fabián Montenegro (Terna de Villa Ángela).
Árbitro: Leonardo Daniel Torres Asistentes: Fabián Adolfo Videla y Rodrigo Fabián Montenegro (Terna de Villa Ángela).
Posiciones
#
|
Equipo
|
Pts
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
DIF
|
1
|
Comunicaciones (M)
|
29
|
17
|
8
|
5
|
4
|
24
|
18
|
6
|
2
|
Resistencia Ctral
|
28
|
17
|
6
|
10
|
1
|
25
|
18
|
7
|
3
|
Madariaga (C)
|
27
|
17
|
8
|
3
|
6
|
20
|
19
|
1
|
4
|
Ferroviario (C)
|
26
|
17
|
6
|
8
|
3
|
27
|
24
|
3
|
5
|
Huracán (G)
|
22
|
17
|
5
|
7
|
5
|
21
|
19
|
2
|
6
|
Dep. Fontana
|
22
|
17
|
4
|
10
|
3
|
23
|
22
|
1
|
7
|
Def. de Vilelas
|
19
|
17
|
5
|
4
|
8
|
19
|
21
|
-2
|
8
|
Central Goya
|
19
|
17
|
5
|
4
|
8
|
20
|
25
|
-5
|
9
|
Huracán (MC)
|
17
|
17
|
4
|
5
|
8
|
18
|
25
|
-7
|
10
|
Villa Alvear (R)
|
15
|
17
|
3
|
6
|
8
|
14
|
20
|
-6
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario