El entrenador de la Selección Argentina analizó el
primer encuentro de su equipo ante Uruguay, además de la actualidad de
Selem Safar y Patricio Garino.
Este
martes, la Selección Mayor realizó su último entrenamiento en Mar del
Plata, donde llevó a cabo la etapa inicial de la preparación rumbo a los
Juegos Panamericanos de Toronto. En su estadía en la ciudad, además,
jugó el primer partido de fogueo, en el que venció a Uruguay por 67-51.
Sergio Hernández, entrenador de Argentina, hizo su balance de lo que va
del proceso, se refirió al estadio de los lesionados y contó lo que
espera del segundo encuentro ante la Celeste, que se jugará el miércoles
en Olavarría.
¿Con qué se encontraron en el partido contra Uruguay?
Con
lo que te encontrás generalmente en un primer partido de preparación.
Yo le decía a los jugadores en el vestuario que cuando tenés juventud,
hay cosas que tenés que aclarar un poquito más. Si bien no nos fuimos
para nada disconformes, sí tuvimos largos momentos donde no nos sentimos
muy cómodos adentro de la cancha. Entonces les decía que tuvieran en
cuenta que no sólo llevábamos apenas una semana de entrenamientos, sino
que algunos llevaban una semana de haberse conocido personalmente,
algunos no se conocían entre sí. Entonces no es tan fácil en una semana
tener comportamientos como equipo que querés tener. Capaz que desde
afuera no se nota, pero uno puede decir esto que entrenamos no salió
bien. Y encima hay una oposición como Uruguay, que siempre son
intensos, defienden, te corren por todos lados. Y vos querés ser más
táctico y no podés. Fue más sorpresivo que tuvimos 12 minutos muy
buenos, que los otros que no fueron así.
¿Se tomó alguna decisión con respecto al estado de Selem Safar o todavía puede ser evaluado?
Está
siendo evaluado permanentemente. Estoy un poco expectante con su
evolución. El está bien, pero si nosotros forzamos para que juegue le
puede traer problemas posteriores. No es que se pueda agravar, pero es
una lesión que requiere cierto reposo. Selem forma parte de este grupo,
después si está o no está sólo llevará a cambiar la táctica o disimular
la ausencia de un tirador.
¿Y cómo está el tema de Patricio Garino?
Tiene
una distensión y va a tener que estar un tiempito parado,
lamentablemente. Pero, según los médicos, los tiempos van a dar para que
llegue sin problemas a competir para los Panamericanos. Vamos a hacer
todo lo posible por mantenerlo activo, porque es un jugador que nos
interesa que no se pierda este proceso.
¿Cómo esperás que sea el recibimiento en Olavarría, algo que para vos puede significar mucho más que un amistoso?
Yo
trato de aislarme un poco de algunas cosas, aunque suene un poco frío
de mi parte. Estoy entrenando a la Selección y no lo considero un
partido especial o un homenaje para mi, porque los sentimientos y
sensaciones a veces te alteran un poco al momento de trabajar. Yo tengo
este partido como el último confirmado antes de los Panamericanos,
entonces tengo que estar lo más enfocado posible. De todas maneras,
volver a una de tus casas siempre es particular. La gente te demuestra
su aprecio y amor incondicional, y eso trato de devolvérselo haciendo lo
que tengo que hacer y al máximo posible. Pero a la vez me tengo que
aislar de las emociones porque sino se transforma en un partido
diferente al que yo pretendo.
Hay mucha juventud en este grupo, ¿en Toronto puede empezar a una nueva generación?
Más
que en Toronto, creo que ya comenzó. Tenemos un equipo que vuelve de un
Mundial U19, seis jugadores que están jugando en la final de la Liga
Nacional que estaban en este grupo, los que están acá ahora mismo más
algún otro como Giorgetti, que está con una lesión. Ahí está la base de
una nueva generación. Después a Toronto van 12. Al mismo tiempo que hay
una búsqueda de insertar jugadores para los próximos años, también se
busca competir, entonces hay un mix. Pero la mayoría tiene 10 años más
de Selección, como mínimo.
Fuente:Básquetplus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario