
Emiliano
Basabe fue el goleador del juego con 19 puntos, secundado en el trabajo ofensivo
de la visita por el norteamericano Chaz Crawford con 16 y 13 rebotes.
En
San Martín, el máximo anotador fue Larry O’Bannon con 18 puntos y desde la
banca, Wood aportó 13 y 9 rebotes.
San
Martín comenzó preciso y se adelantó con un parcial 10-2 promediando el cuarto
inicial. El local puso un “inicial” poco usual, con Cafferata y O’Bannon
manejando el armado del juego (y presionando en la salida a Balbi), además de
Georgiev y Bortolín en el juego interior (ante la ausencia de Jeremiah Wood,
con pocos minutos por una distensión muscular en los gemelos de la pierna
izquierda).
Tras
el minuto pedido por Richiotti, el juego visitante mejoró en defensa, recuperó
balones y comenzó a gravitar en el aro de enfrente para marcar un parcial de
19-0. Fue un momento muy flojo de San Martín que contrarrestaba con el inicio y
su actitud en defensa.
En
el segundo cuarto, los minutos de Ciorciari y Wood le dieron otra identidad en
defensa al local. Se recuperó en el score (22-23 en 4’) trabajando las acciones
ofensivas.
Cuando
parecía que San Martín revertía la situación, volvió a perder balones y
Argentino anotó 7 puntos en contragolpe volviendo a tomar distancias. Pero San
Martín recién pudo recuperarse sobre el final (31-30 restando 2:30) emparejando
las acciones y el marcador.
San
Martín sacó 10 puntos (54-44) promediando el tercer cuarto, gracias a la
defensa que sostuvo durante todo el período. Además, logró descifrar las marcas
visitantes y así imponer su juego en este pasaje del partido. La máxima
distancia subió a 13 (60-47).
Desde
ese score y ya en los primeros minutos del cuarto final, Argentino marcó un
parcial de 11-0 de la mano del base Franco Balbi (60-58 en 5’). Un contragolpe
de la visita fue cerrado con un tapón desde atrás de Lescano y eso despertó al
equipo y al público. Idea de recuperación para San Martín que volvió a
convertir en el juego (estuvo más de cinco minutos sin hacerlo) y encontró
nuevamente distancias: 65-58.
Argentino
todavía tenía vida (ganó el cuarto final 15-5) y fue un triple de Basabe que el
igualó el score en 65, con 2 minutos por jugar. Allí comenzó a ser vital cada
defensa, el reloj y fue Balbi el que tuvo la bola del triunfo pero falló y el
juego fue a suplementario.
En
este alargue, triples de Cangelosi y García (un juvenil clave en este
suplementario) le daban réditos a un mejor cierre para la visita (72-77 con 37
segundos por jugar), que sentenció su victoria con defensa y aprovechando la
sequía local.
San Martín de Corrientes (65)
72
Enzo
Cafferata 8, Larry O’Bannon 18, Matías Lescano 8, Aleksandar Georgiev 2 y Matías
Bortolín 4 (fi), Diego Ciorciari 0, Miguel Gerlero 9, Mateo Bolívar 2, Mariano
Fierro 8, Jeremiah Wood 13 y Axel Méndez 0.
DT:
Sebastián González.
Argentino
de Junín (65) 81
Franco
Balbi 10, Emiliano Basabe 19, Fernando Funes 0, Juan Cangelosi 15 y Ignacio
Alessio 4 (fi), Chaz Crawford 16, Eryk Thomas 3, Cristian Cadillac 0, Martín
Delgado 0, Genaro Lorio 5 y Gastón García 9.
DT:
Marcelo Richiotti.
Estadio:
“Fortín Rojinegro” (Club San Martín).
Arbitros:
Fernando Sampietro y Silvio Guzmán.
Parciales:
14-23, 35-34, 60-50, 65-65 y 72-81.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario