El
elegido para asumir en la dirección técnica de Boca Unidos luego del
partido de mañana ante Santamarina, en Tandil, dijo que su ideal es
plantar un equipo 4-3-1-2.
El experimentado entrenador Ricardo Rodríguez reemplazará
a Roberto Saucedo en la conducción de Boca Unidos luego del
partido que mañana -desde las 21:30- afrontará el “aurirrojo”
ante Santamarina, en Tandil, por la 24ª fecha de la Primera B
Nacional.
Si bien falta firmar el contrato, que se
extendería en principio por un año, el “Negro” tomará las
riendas a partir del próximo martes. De hecho, admitió que hubo
contactos con el presidente de la institución, Eduardo
Schweizer, con el cual “hablamos de muchas cosas, desde
cuestiones personales a los futbolístico, de cómo está el
club, del crecimiento que tiene, sabiendo que hay buen plantel y
ojalá que si nos toca, tengamos la posibilidad de ganar más
seguido”.
En diálogo con “El Deportivo” (La Red), Rodríguez
explicó: “Tengo una línea de juego gestada a través de tantos
años, en diversos clubes y distintas divisiones, porque tuve
la suerte de trabajar en la C, en la B Metropolitana y la B
Nacional muchos años y recientemente con All Boys en primera
división. De hecho tuvimos la suerte de ir a la cancha de Boca y
ganar por primera vez. Así que esperemos se concrete el arribo
para pelear por el objetivo de meterse entre los cinco. Si
bien hoy es algo que parece lejano, con el esfuerzo de todas las
partes, da para esperanzarnos. Confiando además mucho en
este plantel porque si uno analiza la calidad de jugadores,
dice: Pucha, hay con qué pelear”.
De reciente experiencia
en Independiente Rivadavia de Mendoza, el DT porteño de 61
años se refirió al factor anímico que deberá atacar cuanto
antes para levantar la moral del equipo “aurirrojo”. Según él
argumentó, “seguramente cuando uno no tiene la suerte o la
posibilidad de ganar partidos, la parte anímica parece que
disminuye. Pero sabiendo que hay jugadores de experiencia,
con renombre y tengo mucha confianza en el plantel. Iré con la
idea mía, que es una idea que generalmente me ha dado buenos
resultados, con algunos jugadores que conozco
personalmente porque los he tenido y ojalá que los demás estén
para el esfuerzo, el sacrificio con el afán de jugar bien al
fútbol, que es lo que me gusta”.
En su extenso recorrido
como entrenador, supo tener a su cargo a Jonathan Chaves y
Gabriel Martinena, adelantando que llegará a Corrientes
junto a su hijo Heraldo, “que es ‘profe’”, aclaró.
Más
adelante, dijo: “Uno intenta que sus equipos jueguen bien, que
busque ser protagonista aunque sin olvidarnos del resultado.
Yo tengo un camino y ojalá que los muchachos puedan hacer un
gran esfuerzo para llegar a esa posición”.
Luego, admitió
que “es un campeonato muy difícil, el torneo es muy largo y
esperemos preparar al equipo como a uno le parece es lo
correcto. Con cuestiones tácticas, con jugadores que buscan
los partidos y que tengan mucha posesión de pelota. Si bien por
ahí se comenta que tener posesión de pelota no es bueno, yo
prefiero eso. Y creo que Boca Unidos tiene material para hacer
ese juego. Después será cuestión a determinar los últimos 20
metros en el arco rival, sabiendo hay dos arcos siempre”.
Además, en cuanto a su esquema ideal, detalló: “He jugado con
muchas clases de tácticas y estrategias. Personalmente me
gusta mucho el 4-3-1-2 y bueno, vamos a ver si podemos
lograrlo. Sino intentaremos de otra manera y también
evaluaremos el momento de los jugadores, de los chicos que
están empezando. Buscaremos la mejor forma con la prioridad
en la tenencia del balón, la precisión en el juego y la
velocidad, que no es fácil de lograrlo”.
Rodríguez llega
consciente que “por ahí los últimos resultados no fueron los
mejores. Pero ahora empezaremos un nuevo campeonato de 14
fechas, que es más o menos lo que tenemos por delante, con el
objetivo de hacer una gran campaña y tener la posibilidad de
pelear entre los cinco primeros. Ojalá que encontremos el
equipo, que los chicos estén bien, que estén contentos. Uno apoya
fuertemente a los jugadores y esperemos que las cosas salgan
bien”.
Fuente: Época
No hay comentarios.:
Publicar un comentario