sábado, 11 de julio de 2015

Rodríguez: “Ser protagonistas pero sin olvidarnos del resultado”

El elegido para asumir en la dirección técnica de Boca Unidos luego del partido de mañana ante Santamarina, en Tandil, dijo que su ideal es plantar un equipo 4-3-1-2.


El ex­pe­ri­men­ta­do en­tre­na­dor Ri­car­do Ro­drí­guez re­em­pla­za­rá a Ro­ber­to Sau­ce­do en la con­duc­ción de Bo­ca Uni­dos lue­go del par­ti­do que ma­ña­na -­desde las 21:30-­ afron­ta­rá el “au­ri­rro­jo” an­te San­ta­ma­ri­na, en Tan­dil, por la 24ª fe­cha de la Pri­me­ra B Na­cio­nal.
Si bien fal­ta fir­mar el con­tra­to, que se ex­ten­de­ría en prin­ci­pio por un año, el “Ne­gro” to­ma­rá las rien­das a par­tir del pró­xi­mo mar­tes. De he­cho, ad­mi­tió que hu­bo con­tac­tos con el pre­si­den­te de la ins­ti­tu­ción, Eduar­do Schwei­zer, con el cual “ha­bla­mos de mu­chas co­sas, des­de cues­tio­nes per­so­na­les a los fut­bo­lís­ti­co, de có­mo es­tá el club, del cre­ci­mien­to que tie­ne, sa­bien­do que hay buen plan­tel y oja­lá que si nos to­ca, ten­ga­mos la po­si­bi­li­dad de ga­nar más se­gui­do”.
En diá­lo­go con “El De­por­ti­vo” (La Red), Ro­drí­guez ex­pli­có: “Ten­go una lí­nea de jue­go ges­ta­da a tra­vés de tan­tos años, en di­ver­sos clu­bes y dis­tin­tas di­vi­sio­nes, por­que tu­ve la suer­te de tra­ba­jar en la C, en la B Me­tro­po­li­ta­na y la B Na­cio­nal mu­chos años y re­cien­te­men­te con All Boys en pri­me­ra di­vi­sión. De he­cho tu­vi­mos la suer­te de ir a la can­cha de Bo­ca y ga­nar por pri­me­ra vez. Así que es­pe­re­mos se con­cre­te el arri­bo pa­ra pe­le­ar por el ob­je­ti­vo de me­ter­se en­tre los cin­co. Si bien hoy es al­go que pa­re­ce le­ja­no, con el es­fuer­zo de to­das las par­tes, da pa­ra es­pe­ran­zar­nos. Con­fian­do ade­más mu­cho en es­te plan­tel por­que si uno ana­li­za la ca­li­dad de ju­ga­do­res, di­ce: Pu­cha, hay con qué pe­le­ar”.
De re­cien­te ex­pe­rien­cia en In­de­pen­dien­te Ri­va­da­via de Men­do­za, el DT por­te­ño de 61 años se re­fi­rió al fac­tor aní­mi­co que de­be­rá ata­car cuan­to an­tes pa­ra le­van­tar la mo­ral del equi­po “au­ri­rro­jo”. Se­gún él ar­gu­men­tó, “se­gu­ra­men­te cuan­do uno no tie­ne la suer­te o la po­si­bi­li­dad de ga­nar par­ti­dos, la par­te aní­mi­ca pa­re­ce que dis­mi­nu­ye. Pe­ro sa­bien­do que hay ju­ga­do­res de ex­pe­rien­cia, con re­nom­bre y ten­go mu­cha con­fian­za en el plan­tel. Iré con la idea mí­a, que es una idea que ge­ne­ral­men­te me ha da­do bue­nos re­sul­ta­dos, con al­gu­nos ju­ga­do­res que co­noz­co per­so­nal­men­te por­que los he te­ni­do y oja­lá que los de­más es­tén pa­ra el es­fuer­zo, el sa­cri­fi­cio con el afán de ju­gar bien al fút­bol, que es lo que me gus­ta”.
En su ex­ten­so re­co­rri­do co­mo en­tre­na­dor, su­po te­ner a su car­go a Jo­na­than Cha­ves y Ga­briel Mar­ti­ne­na, ade­lan­tan­do que lle­ga­rá a Co­rrien­tes jun­to a su hi­jo He­ral­do, “que es ‘pro­fe’”, acla­ró.
Más ade­lan­te, di­jo: “U­no in­ten­ta que sus equi­pos jue­guen bien, que bus­que ser pro­ta­go­nis­ta aun­que sin ol­vi­dar­nos del re­sul­ta­do. Yo ten­go un ca­mi­no y oja­lá que los mu­cha­chos pue­dan ha­cer un gran es­fuer­zo pa­ra lle­gar a esa po­si­ción”.
Lue­go, ad­mi­tió que “es un cam­pe­o­na­to muy di­fí­cil, el tor­neo es muy lar­go y es­pe­re­mos pre­pa­rar al equi­po co­mo a uno le pa­re­ce es lo co­rrec­to. Con cues­tio­nes tác­ti­cas, con ju­ga­do­res que bus­can los par­ti­dos y que ten­gan mu­cha po­se­sión de pe­lo­ta. Si bien por ahí se co­men­ta que te­ner po­se­sión de pe­lo­ta no es bue­no, yo pre­fie­ro eso. Y creo que Bo­ca Uni­dos tie­ne ma­te­rial pa­ra ha­cer ese jue­go. Des­pués se­rá cues­tión a de­ter­mi­nar los úl­ti­mos 20 me­tros en el ar­co ri­val, sa­bien­do hay dos ar­cos siem­pre”.
Ade­más, en cuan­to a su es­que­ma ide­al, de­ta­lló: “He ju­ga­do con mu­chas cla­ses de tác­ti­cas y es­tra­te­gias. Per­so­nal­men­te me gus­ta mu­cho el 4-­3-­1-­2 y bue­no, va­mos a ver si po­de­mos lo­grar­lo. Si­no in­ten­ta­re­mos de otra ma­ne­ra y tam­bién eva­lua­re­mos el mo­men­to de los ju­ga­do­res, de los chi­cos que es­tán em­pe­zan­do. Bus­ca­re­mos la me­jor for­ma con la prio­ri­dad en la te­nen­cia del ba­lón, la pre­ci­sión en el jue­go y la ve­lo­ci­dad, que no es fá­cil de lo­grar­lo”.
Ro­drí­guez lle­ga cons­cien­te que “por ahí los úl­ti­mos re­sul­ta­dos no fue­ron los me­jo­res. Pe­ro aho­ra em­pe­za­re­mos un nue­vo cam­pe­o­na­to de 14 fe­chas, que es más o me­nos lo que te­ne­mos por de­lan­te, con el ob­je­ti­vo de ha­cer una gran cam­pa­ña y te­ner la po­si­bi­li­dad de pe­le­ar en­tre los cin­co pri­me­ros. Oja­lá que en­con­tre­mos el equi­po, que los chi­cos es­tén bien, que es­tén con­ten­tos. Uno apo­ya fuer­te­men­te a los ju­ga­do­res y es­pe­re­mos que las co­sas sal­gan bien”.



Fuente: Época 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario