Carlos Augusto Muzzio lleva siete temporadas en el rugby francés, al que considera
 “el mejor del mundo”. Estuvo a un paso de llegar al Top 14 y es el 
objetivo principal del Mont de Marsan, su equipo actual. No lo desvela 
pero vestir la camiseta nacional podría cerrar una carrera que la soñó.
-¿Preferís el rugby profesional o el amateur?
Elijo
 el rugby profesional, porque lo puedo hacer todos los días, lo disfruto
 y es mi trabajo. Uno se acostumbra a esa vida y es lindo poder vivir de
 lo que le gusta. Me gusta mucho tener presión todos los días y cuando 
juego sobre todo, algo que en el rugby amateur no se encuentra tanto.
-¿Es utópico pensar en el rugby profesional en el NEA?
Creo
 que se puede soñar y en algún futuro se puede dar. Hoy en día tenés en 
Buenos Aires algunos jugadores rentados. Creo que en 10 o 15 años habrá 
algunos jugadores pagos, no quizás al nivel de Europa, pero algún cambio
 habrá en la región con algunos rugbiers rentados.
-¿Soñabas de chico con este presente en el rugby profesional?
Siempre
 soñé con esto, está de testigo mi mamá porque se lo había dicho en su 
momento que quería ser jugador de rugby profesional. No me preguntes 
cómo pero llegué (risas).
-¿Con qué logro te ilusiona verlo a San Patricio a futuro?
Quiero
 que salgan campeones del Regional NEA, eso es lo primero y próximo que 
les deseo. Además, por supuesto, que sigan creciendo a nivel 
institucional para que sigan formando jugadores y personas.
-¿Soñás con jugar en Los Pumas?
Si
 te digo me no me quita el sueño te miento, sería el sueño de mi vida o 
coronar mi carrera. Pero disfruto mucho de lo que hago y pienso en otras
 prioridades quizás.
-¿Leés noticias de Corrientes?
Leo
 bastante sobre Corrientes por Internet. La política no me interesa 
mucho pero sí me gusta estar informado de todo lo que ocurre acá.
-¿Qué cosas te indignan del ambiente del rugby?
Me
 molesta mucho la falta de compromiso con este deporte. A nivel 
profesional o amateur, porque no puedo estar con gente que no se 
compromete con lo que hace. Quizás es en todo sentido de la vida pero 
más cuando sucede con este deporte que quiero tanto.
-¿Tuviste suerte, dedicación o mucho esfuerzo para llegar a ser profesional?
Pienso
 que tuve las tres cosas. Primero tuve suerte, porque es muy importante 
la suerte en la vida y en el deporte. También sé que me dediqué mucho a 
esto y miro para atrás y veo que hice mucho sacrificio y esfuerzo para 
llegar a este presente.
-¿Cómo viste el rugby de URNE?
Como
 siempre lo digo, veo que no hay tanto compromiso como antes quizás, más
 en algunos jugadores o planteles. El rugby del país está creciendo y 
espero que en esta región puedan hacerlo también. Lo vi un poco bajo, 
sí.
-¿Qué pensás hacer cuando largues el rugby profesional?
Me
 gustaría seguir sumando experiencia en Europa, sobre la preparación 
física en el rugby o el deporte. Mi idea general es regresar a 
Corrientes en algunos años y poder establecer un buen Centro de Alto 
Rendimiento. Sueño con eso y así aportar algo de lo que aprendí estos 
años.
IDENTIKIT
 Nombre: Carlos Augusto Muzzio. Apodo: Carlito (en Francia, sin “s”).
Nacimiento: 21 de agosto de 1984 en Corrientes. Edad: 30 años.
Familia: papá Carlos y mamá Ramona, hermanos Franco, Silvia y Valeria, además de la hija Catalina.
Trayectoria:
 A los 14 años comenzó a jugar al rugby en San Patricio. Debutó a los 17
 años en Primera, ante San Cipriano y por el Regional de Clubes. Jugó en
 los seleccionados de M17 y M20 de URNE, logrando en este último el 
ascenso. Jugó en URNE Mayores y con San Patricio sólo alcanzó el Súper 
Seven 2006. En Francia, jugó en Saint Denis (5ª), Vannes (3ª), en Tarbes
 y Mont de Marsan, en ProD2.
 ***
PERFIL
 Un perfume: Allure de Chanel.
Un libro: Corazón de Rey, de “Maravilla” Martínez.
Comida favorita: Cuando mamá hace “mbaipy”.
Una ciudad para vivir: Biarritz o Corrientes.
Música ideal: Mario Bofill o chamamé, llevé a Europa y siempre escucho.
Número favorito: el 6, mi puesto de tercera línea.
Sueño por cumplir: Jugar el Top 14 de Francia.
Tengo miedo…: a que mi familia no esté más.
Soy feliz…: cuando mi hija me abraza y me dice que me quiere.
Fuente: Época- MAriano Blanco 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario